The Life Of Pablo: El Álbum Vivo
Introducción
En 2016, Kanye West lanzó The Life of Pablo, un álbum que desdibujó los límites entre lo terminado y lo inacabado, entre lo sagrado y lo profano, entre la genialidad y el caos. Después de la agresividad cruda de Yeezus, Kanye regresó con un proyecto ecléctico, en constante evolución y profundamente personal. Más que un simple álbum, The Life of Pablo fue una experiencia viva, con múltiples cambios y versiones incluso después de su lanzamiento oficial.
El Contexto: Kanye en su Momento Más Impredecible
Antes del lanzamiento de The Life of Pablo, Kanye West estaba en el ojo del huracán por múltiples razones. En lo personal, estaba consolidando su vida junto a Kim Kardashian y su familia, pero también lidiando con problemas de salud mental que eventualmente lo llevarían a una hospitalización. En lo artístico, estaba obsesionado con la moda y su marca Yeezy, intentando que la industria lo tomara en serio como diseñador. En lo mediático, su comportamiento errático en redes sociales y su famosa pelea con Taylor Swift por la línea "I made that b**** famous" de Famous lo pusieron una vez más en el centro de la controversia.
Pero lo más notable de este período fue la forma en que Kanye abordó la creación del álbum. Anunció el proyecto bajo distintos nombres (So Help Me God, SWISH, WAVES) antes de asentarse en The Life of Pablo. Presentó el álbum en un evento masivo en el Madison Square Garden, acompañado de un desfile de su línea de ropa, y posteriormente siguió ajustando las canciones tras su lanzamiento en streaming, algo inédito en la industria musical.
El Sonido de The Life of Pablo: Caos Organizado
Si algo define The Life of Pablo, es su diversidad sonora. Kanye combinó elementos de gospel, soul, trap, electrónica y house en un álbum que a veces suena como una playlist desordenada, pero que en el fondo tiene una cohesión caótica. Es un disco introspectivo, que refleja su lucha interna entre la espiritualidad y el hedonismo, entre el ego y la redención.
Análisis de Canciones Destacadas
"Ultralight Beam": La canción que abre el álbum es una de las piezas más conmovedoras de la discografía de Kanye. Con influencias del gospel y una de las mejores colaboraciones de Chance the Rapper, este track establece el tono espiritual del disco.
"Father Stretch My Hands Pt. 1 & 2": Un himno que combina un sample conmovedor con una producción futurista. Mientras la primera parte es emocionalmente elevada, la segunda desciende a un relato oscuro y realista sobre la vida en las calles.
"Famous": Quizás la canción más polémica del álbum, con la infame línea sobre Taylor Swift y un beat agresivo que incorpora a Rihanna y un sample de Sister Nancy.
"Waves": Una canción vibrante con la voz de Chris Brown, originalmente eliminada del tracklist hasta que Chance the Rapper insistió en que debía incluirse.
"FML": Un track oscuro con The Weeknd, donde Kanye habla de sus miedos y su lucha por mantenerse fiel a su familia en medio de la fama.
"Real Friends": Una de las piezas más sinceras del disco, donde Kanye reflexiona sobre la superficialidad de las relaciones en su vida y el precio de la fama.
"Wolves": Inicialmente lanzada con versos de Sia y Vic Mensa, la canción pasó por múltiples cambios hasta que Kanye regresó a su versión original con Frank Ocean en el cierre.
"Saint Pablo": Incluida en versiones posteriores del álbum, es una confesión introspectiva sobre su estado mental y su relación con el dinero, la fama y la industria.
El Impacto de The Life of Pablo
El álbum marcó una nueva era en la distribución musical. Fue el primer disco en la historia en alcanzar el número uno en el Billboard 200 solo con reproducciones en streaming. Su lanzamiento errático, sus constantes cambios y la decisión de Kanye de "actualizar" las canciones en vivo en plataformas digitales crearon una nueva forma de consumir música.
Además, The Life of Pablo consolidó a Kanye como un artista impredecible pero innegablemente influyente. Su influencia se puede ver en la manera en que otros artistas han experimentado con lanzamientos dinámicos y versiones en evolución de sus proyectos.
Conclusión
The Life of Pablo es un reflejo del caos que rodeaba a Kanye West en 2016. Es un álbum contradictorio, brillante, desordenado y revolucionario. Representa la lucha de Kanye entre su fe y sus demonios, su arte y su ego, su legado y su presente. Con este disco, Kanye no solo creó música, sino una experiencia viva que desafió la manera en que la industria entendía los lanzamientos musicales. The Life of Pablo no es un álbum perfecto, pero quizás por eso es el retrato más honesto de Kanye West.
Comentarios
Publicar un comentario